Buscando el bienestar o dejando entrar la separación

-

buscar_pareja_Por José González

Desde sus comienzos la vida matrimonial, aún cuando es producto de un noviazgo saludable y del compromiso estar juntos “hasta que la muerte los separe”, enfrenta múltiples experiencias que generan diferentes emociones y reacciones en nuestro ser. En muchas ocasiones vemos cómo la alegría invade la relación llevándola a unas reacciones tales como sonrisas, risas, abrazos, besos y mucho más. Estas reacciones quedan grabadas en nosotros, se recuerdan con agrado y hacen que la relación se fortalezca cada día. Sin embargo, llegan experiencias que nos generan emociones  como tristeza, ansiedad, preocupación, irritabilidad y hasta aislamiento.

 

Cada experiencia puede operar para unir más y así poder compartir de forma saludable el crecimiento de ambos y el fortalecimiento de la relación. Esto produce a su vez bendiciones de Dios como parte de lo que estableció Jesucristo en Mateo 6:33. No obstante, del mismo modo puede impactar la relación provocando desunión y distancia. Es interesante observar que luego que las relaciones han pasado por periodos de bienestar y tranquilidad de igual forma las circunstancias se pueden complicar. Los matrimonios tienden a olvidar esos buenos momentos, y comienzan a deteriorarse de tal manera que la ruptura de la relación llega como un relámpago. Surgen frases como “uno que hace las cosas bien y mira”, “y eso que creo en Dios que si no…”, ocurren las discusiones o se retorna a ellas, molestias constantes, carencias afectivas y comienzan a soplar los vientos de la separación. Uno se pregunta ¿qué fue lo que pasó?

 

Lamentablemente existen algunos seres humanos que tienden a clamar a Dios por ayuda y como parte de su pensar, apaciguan la problemática matrimonial pensando que esto ayudará a que Dios les provea y no les tenga en cuenta el deterioro de la relación. Esto es parte de la respuesta ante las crisis, en especial las económicas y de empleo.

 

Es lamentable que estas personas reciban respuestas a sus oraciones y luego se olviden de sus compromisos y las conductas retornen a lo que eran. ¿Qué demuestra esto? Que muchos utilizan a Dios como salva vidas temporal y luego que “tocan tierra”, se lo quitan de encima y lo buscan de nuevo hasta una próxima crisis.

 

Evalúa que tipo de bien deseas para tu vida; una de apariencias o una real. Para esto te recomendamos algunas áreas de la vida para evaluar:

 

1. Valora tu relación con Dios: ¿He oído de Dios o le conozco?

2. Está juntos realmente: En el matrimonio se debe estar unido como un solo equipo y no como un cuerpo desmembrado.

3. Tus logros: son compartidos con tu pareja y no son solo tuyos.

4. El amor que los une en el Señor los hará sobrevivir toda situación: llegar al final. Nadie es dejado atrás.

 

Los psicólogos José González y Luz Alvira residen en Puerto Rico.

Ministerio Caminando Por Fe.

www.caminandoporfe.net

Share this article

Recent posts

Popular categories

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recent comments